EL VIERNES COMIENZA LA FORMACIÓN

Inspírate y siembra.

Cambiando la mirada en la educación puedes ayudar a que las niñas y los niños de hoy desarrollen las potencialidades que les convertirán en seres libres y socialmente creativos.

1- LOS RITMOS EN LA EDUCACIÓN
2- LA IMPORTANCIA DEL ARTE EN LA EDUCACIÓN
3- EL PENSAMIENTO LIBRE: AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD EN LA EDUCACIÓN
4- COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

Este viernes 24 de noviembre, comienza la Formación en Pedagogía Holística Sa Llavor.

Infórmate e inscríbete aquí >

2017-11-17T15:36:45+00:00noviembre 16th, 2017|

EL RITMO DEL DÍA

Las niñas y los niños viven en un ritmo de vigilia y sueño, de aprender y olvidar. En la escuela, al elaborar la distribución de las actividades se tiene en cuenta el momento evolutivo, el ritmo diurno y el ciclo del año. De esta forma, el arte de educar adquiere particularidades metódicas de entre las cuales podríamos señalar algunas:

• se tiene en cuenta el ritmo del día
• el aprendizaje por periodos pedagógicos intensifica la concentración
• las prácticas artísticas educan la voluntad

Durante las primeras horas de la mañana se tiene más capacidad para las actividades intelectivas, por eso la jornada escolar empieza con las actividades que son más exigentes; con la parte intelectual, con el pensar y comprender. Todas las mañanas, durante 3 o 4 semanas consecutivas, se desarrolla el mismo tema durante la primera franja horaria, de 8.30h. a 10.30h.

A continuación siguen las actividades que exigen una repetición rítmica y aquellas que son más volitivas, como la música, las manualidades, el huerto, las actividades de servicio a la comunidad, los talleres artísticos.

La jornada escolar se estructura en función de las necesidades del momento evolutivo y el ritmo natural del día. Este ritmo oscila entre captar y vivenciar por un lado y realizar y crear por otro, un gran ritmo de inspiración y espiración.

2017-10-15T21:43:40+00:00octubre 11th, 2017|

PEDAGOGIA HOLÍSTICA SA LLAVOR

«Aprèn a viure, sentir i pensar lliurement»

Cultiva l’art de viure per estar al servei de l’ésser humà, la terra i la societat.

Afavoreix dinàmiques d’aprenentatge autònom que fomenten l’acció creativa, la sensibilitat, l’obertura mental i l’autoreflexió.

Crea comunitats d’aprenentatge, entorns protegits i orientats cap al bé comú, que faciliten aprendre a viure, sentir i pensar lliurement.

Amb més de 10 anys d’experiència en educació holística, l’equip pedagògic de l’escola comunitat Sa Llavor ofereix la 6a edició del programa: Pedagogia holística Sa Llavor.

Desenvolupat amb metodologia participativa i vivencial, basat en propostes educatives de transferència i aplicabilitat, aporta una nova mirada sobre el procés educatiu. Desperta la creativitat i la confiança en la pròpia intuïció pedagògica dels participants i fomenta una educació holística, en connexió amb la natura i a través de l’art, que facilita la creació de comunitats d’aprenentatge.

Procés personal i professional dirigit a educadors que tenen com a objectiu humanitzar el sistema educatiu.

Inici del programa: 24 novembre, 2017.

 

2017-10-05T08:49:23+00:00octubre 3rd, 2017|

INSPÍRATE Y SIEMBRA. FORMACIÓN SA LLAVOR

La semilla del futuro se siembra ahora. Conociendo las etapas evolutivas del ser humano, se puede ayudar a que las niñas y los niños de hoy desarrollen las potencialidades que les convertirán en seres libres y socialmente creativos.

Necesitamos reinventar las escuelas para ajustarnos a las verdaderas necesidades de la humanidad. La escuela al servicio del individuo, de la tierra y de la sociedad.

Mira el vídeo>

El 20 de octubre comenzará la 6ª edición de la Formación en Pedagogía Sa Llavor para educadores. Este programa aporta una mirada global sobre el proceso educativo y realiza un recorrido por las necesidades de desarrollo del ser humano en las diferentes etapas educativas y de crecimiento. Sus cursos despiertan la creatividad y la confianza en la propia intuición pedagógica de los participantes y fomentan una educación integral, en conexión con la naturaleza y a través del arte.

Está homologada como Formación Permanente del Profesorado por la Conselleria d’Educació, Cultura i Universitats de les Illes Balears y avalada por el Center for Ecoliteracy, Berkeley, California.

Infórmate e inscríbite aquí>

2017-09-15T10:06:56+00:00septiembre 15th, 2017|

INFANTS ENJOYING WATERCOLOUR

The infants at Sa Llavor have been enjoying their watercolour activity, which takes place every week.

This term, the warm weather has allowed us to take the activity out-doors and the back terrace overlooking Sa Llavor’s very own and rapidly improving garden paradise has proven a wonderful setting for the activity.

The children have had the chance to experiment with different colours and textures, using a wet-on-wet technique, while they take in some fresh air and inspiration from their surroundings.

It has been a fantastic experience which we have all enjoyed immensely.

2017-06-16T18:04:48+00:00junio 16th, 2017|

A LAS MADRES INSPIRADORAS

Jo, Ana, Marta, Natasha, Rosana, Marloes, Joana, Jenna, Beatriz, Ewelina, Tanni, Alicia, Jaja, Christiane, Cristina, Margarita, Yolanda, Araceli, Sonia, Mónica, Mita, Mandy, Gloria, Vicky, Michala, Olivia, Mª Antonia, Maribel, Emma, Margarita, Cristina, Rosa, Toñi, Petra, Patri, Fresia, Irene, Silvia, Mar, Julie, Sofía, Femke, María, Maite, Estela, Mónica, Mónica, Melanie, Pepa, Melania, Txus, Antonella, Elena, Ana, Kira, Nina, Serena, Cristina, Cati, Belinda, Su, Silvia, Inés, Elyse, Joana Maria, Evelyn, Melanie, Kay, Nicole, Petra, Glynis, Marta, Marga…

Esta semana se la dedicamos a todas las madres que nos inspiran y nos llenan de fuerza.

2017-05-06T20:49:30+00:00mayo 6th, 2017|

EL SILENCIO, UN BUEN AMIGO EN LA INFANCIA, LA NATURALEZA, LA GRAN MAESTRA

«El otro día estuvimos en el templo de la Sagrada Familia con mi marido y mis hijos. Todos nos quedamos sin palabras. Después de ese paseo silencioso en el bosque sagrado, entendimos lo que despertó el genio de Gaudí para inspirarle esa obra indescriptible.

Gaudí ya de mayor escribió recordando su infancia: con las macetas de flores, rodeado de villas y olivos, animado por el piar de los pájaros y el zumbido de los insectos y con las montañas de Prades al fondo, capté las más puras y placenteras imágenes de la Naturaleza, esa Naturaleza que siempre es mi Maestra.

Tuvo una infancia contemplativa en compañía de su madre y de su mejor amigo, el silencio, y fue instruido por su maestra, la naturaleza.»

Catherine L’Ecuyer, investigadora y divulgadora de temas educativos.

2017-03-19T18:22:38+00:00marzo 19th, 2017|

ESTE FIN DE SEMANA COMENZÓ LA FORMACIÓN

El viernes 20 de enero iniciamos la 5ª edición de la Formación en Pedagogía Sa Llavor. Recorreremos un camino de inspiración, descubrimiento y sensibilidad.

Empezamos a caminar introduciendo el tema “Educación para la vida”, en el que vimos que la educación no es solo una cuestión de qué conocimientos han de ser adquiridos por los niños para entrar en la sociedad, sino de qué capacidades han de ser desarrolladas en los seres humanos para introducir fuerzas nuevas en la sociedad.

La semilla del futuro se siembra ahora. Conociendo las etapas evolutivas del ser humano, se puede ayudar a que las niñas y los niños de hoy desarrollen las potencialidades que les convertirán en seres libres y socialmente creativos.

2017-01-23T09:43:58+00:00enero 23rd, 2017|
Ir a Arriba