POR QUÉ TRABAJO EN SA LLAVOR

7 profesionales nos cuentan por qué han escogido la escuela Sa Llavor:

I became part of the Sa Llavor project, because I believe children deserve to be educated in an interesting, inspiring and creative way. The project provides an environment where children can learn through their own experience and experimentation and therefore gain understanding on a much deeper level. I believe the teaching methodology works and I am pleased I can be a part of assisting each child on their individual journey.

Victoria Hart, maestra de educación infantil y de inglés en 1º ciclo de primaria. Formación: Degree in 3 dimensional design. Qualified English as a foreign language teacher (TEFL).

 

 

Estoy en Sa llavor porque para mí es el principio del  camino, el cimiento principal desde el que considero que podemos comenzar a cambiar y hacer de este  mundo un lugar mejor para todos y todas. Mi experiencia laboral (también personal) en estos últimos años me llevó a bucear, descubrir y trabajar desde otras vías, a través de proyectos de índole social, muchos vinculados con la educación, y de cooperación para el desarrollo, y a vivir distintas realidades en distintos lugares del mundo. Todo esto me hizo plantearme y reflexionar en profundidad sobre el porqué de la sensación de impotencia  que sentía tan a menudo y sobre dónde estaban las energías puestas. Y por fin me di cuenta que el motor del cambio sólo podía llegar desde la educación, que ésta era la base, pero no desde cualquier modelo educativo sino desde uno  que concienciara, sensibilizara, diera la posibilidad a las personas, desde su infancia más temprana, de ser, de poder desarrollarse como individuos plenos, desde el respeto, la confianza, la integridad, la experiencia, el contacto con la naturaleza, etc. Es por esto que cuando conocí el proyecto de Sa LLavor, basado en una pedagogía holística, me sentí muy identificada con esta visión y manera de entender la educación (y el mundo). Para mí es un gran privilegio poder formar parte de este equipo, de esta escuela que con tanto cuidado, delicadeza y entrega consigue cada día sacar adelante un proyecto tan inspirador, único y con una esencia tan verdadera y necesaria.

Ana Pacheco, maestra de educación infantil en Sa Llavor. Formación: Maestra de Educación Infantil y Educadora Social.

 

 

Estoy en Sa Llavor para aportar. “El ser humano nace y se hace” Mi idea como educador es acompañar al niño en su caminar terrenal durante sus años escolares. El niño nace con algo que “trae” y a la vez el medio que le rodea, familia, escuela, etc., va a moldear eso que trae al encarnar en la Tierra.

Mi deseo es educar a los niños teniendo en cuenta estos dos aspectos e intentar que, por una parte, la educación equilibrada genere salud en su ser; y por otra educarle para que pueda llegar a ser un individuo libre.

Ion Azurmendi, tutor de 1º ciclo de primaria. Formación: Magisterio en Pedagogía Waldorf, Ingeniero Técnico Industrial.

 

 

Pertànyer. Formar part d’un tot. Sentir-se sostinguda i cuidada quan ho necessites. La delicadesa i el respecte. Un respirar, que permet  obrir una porta per estar dins teu, i després  sortir a la trobada amb l’altre. Bellesa. La mirada conjunta. El sentir  que la teva individualitat encaixa de manera suau i natural en un mar d’éssers, heterogeni, però amb multitud de confluències internes. El riure i el joc. La innocència. El poder ser, sense renúncies.

Clara Viñuales, mestra d’educació musical. Acompanyo  1r cicle d’e. primària i música a e. secundària. Formación: Licenciatura derecho, Grado educación primaria (especialidad música), Grado medio música – Conservatorio Liceo – instrumento: piano, Especialidad Secundaria Geografía e Historia.

 

 

Bueno, partiendo de la realidad de que para mí la pregunta no tiene una sola respuesta y que las palabras limitan lo que siento… Podría resumirlo en que Sa Llavor es más que un lugar, una idea o un grupo de gente. Para mi es algo vivo que hay que cuidar y que te cuida. Como un bosque. Hay plantas, animales, insectos, quizás un río, tierra… Para cada uno Sa Llavor significa algo y todo de ese ecosistema. Para mí es simplemente un bosque lleno de vida grande y pequeña, hay visitantes y hay habitantes y en algún punto cada uno se encuentra, aprende, se nutre y descansa.

Eduardo Dupla, tutor de 3º ciclo de primaria. Formación: Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte, Diplomado en magisterio especialidad en educación física.

 

 

Porque quiero que los niños puedan desarrollar sus capacidades y habilidades en su ritmo adecuado. Así tienen la posibilidad de aprender a aprender con ganas, curiosidad y creatividad. Lo que he visto en mi hijo durante sus 10 años en Sa Llavor y que él sigue haciendo estudiando en su nueva escuela.

Petra Dum, equipo coordinador, responsable de manualidades y de comedor y madre de alumno graduado en Sa Llavor. Formación: Pedagogía de primaria y secundaria en el sistema educativo alemán.

 

 

Por qué estoy en Sa Llavor:

Durante 9 años trabajaba en una ONG gestionando proyectos educativos para refugiados y desplazados en África (en países como Sudán del Sur, la República Democrático del Congo y Chad). El objetivo de los proyectos era no solo dar una educación a las personas en los campos de refugiados, sino dar una educación transformadora, una educación que puede cambiar la sociedad, una educación que puede cambiar vidas. 

Entonces cuando descubrí Sa Llavor y descubrí que su objetivo era lo mismo (aunque en condiciones muy diferentes), sentí que era una llamada, una oportunidad de seguir intentando cambiar el mundo a través de la educación. Estoy convencido que el trabajo que realizamos en Sa Llavor aportará, poco a poco, alumno por alumno, el cambio necesario a nuestra sociedad.  

Ali Davies, equipo gestor Fundació Sa Llavor. Formación: Licenciado en Administración de Empresas Internacionales y Lenguas Modernas (especialidades económicas y francés). Máster en Cooperación Internacional, Desarrollo Sostenible y Ayuda Humanitaria.

2018-04-06T11:01:55+00:00marzo 16th, 2018|

VIERNES 23 DE MARZO

Este viernes es el último día del segundo trimestre.

Las actividades de la mañana serán:

9:00 h – Aubada abierta para todas las familias con presentaciones por grupos de clase.

12:30 a 13:30 h – Recogida de carpetas.

Aprovechamos para recordar que el 12 de abril, a la vuelta de las vacaciones, tendremos Reunión Pedagógica.

¡Buenas vacaciones!

2018-03-16T16:49:35+00:00marzo 16th, 2018|

HALLELUJAH

Los alumnos de 3º y 4º de ESO han experimentado el proceso creativo de un grupo musical con instrumentos eléctricos y acústicos.

Guitarra, bajo, ukelele, teclado, vientos, batería, percusión y voz, utilizando amplificadores y mesa de mezclas para trabajar el volumen, la ecualización, el ritmo, la atención y escucha de conjunto.

Un acercamiento a los acordes y ritmos básicos, que nos permitió desarrollar una versión de la bella y profunda canción hallelujah, compuesta por Leonard Cohen.

2018-03-09T10:56:41+00:00marzo 9th, 2018|

MI CUERPO HUMANO

El grupo de 1º y 2º de ESO ha abordado un proyecto de investigación sobre el proceso de crecimiento y desarrollo del cuerpo humano, «Mi cuerpo humano» como red de sistemas interdependientes que trabajan con un fin: la vida.

Hemos observado las distintas etapas evolutivas del ser humano y su transformación a través de la observación del entorno y de la propia biografía.

La redacción de ensayos y síntesis de lo elaborado en clase así como de las investigaciones en casa, nos han ayudado a ampliar la mirada sobre nuestro propio cuerpo, sobre la piel que habitamos; y así reflexionar sobre los límites y posibilidades de nuestro cuerpo como casa sagrada que nos aloja, un lugar que cuidar y conocer pues es la herramienta que usamos para conocernos, habitar el mundo y descubrir al otro.

Para descubrir al otro hemos tenido la oportunidad de recibir visitantes en clase de la escuela PepperMont de Berlín, que nos dejaron en sus siluetas y momentos compartidos la huella de su presencia.

2018-03-04T21:41:23+00:00marzo 4th, 2018|

ABRIMOS LA OFICINA PARA LAS FAMILIAS

Abrimos la oficina los martes de 8:30 a 12:30 h y los jueves de 11:00 a 15:00 h.

En ella podéis consultar cualquier tema relacionado con la escuela, hacer las comunicaciones sobre ausencias del alumnado, comedor, compra de material, dudas… una puerta abierta y una silla preparada para recibiros siempre que lo necesitéis.

Para ello se incorpora al equipo como colaboradora Glòria de Castro, madre de la escuela, que os atenderá en ese horario tanto en la oficina como a través del email benvinguts@sallavor.es o en el teléfono 871 04 91 94.

¡Bienvenidas y bienvenidos!

2018-02-26T06:44:38+00:00febrero 25th, 2018|

ICH LIEBE BERLIN

El grupo de 3º y 4º de ESO lleva un tiempo preparando el intercambio con la escuela PepperMont de Berlin, una escuela libre de esta inspiradora ciudad que nos contactó hace unos meses para realizar un intercambio.

Hace cuatro semanas recibimos la visita del equipo educativo de secundaria de PepperMont, estableciendo las bases de un intercambio que no sólo será de clases,  también pretende abrirse a alumnos individualmente durante procesos más largos.

12 niñas y niños acompañados de la maestra de castellano y el profesor de matemáticas, realizarán su visita a Sa Llavor del 20 al 27 de febrero y participarán en las actividades de la escuela.

Entre ellas queremos destacar la Fiesta Benéfica «Ich Liebe Berlin», que tendrá lugar en la escuela el próximo sábado 24 de febrero entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Habrá talleres, conciertos, tienda de artesanía y deliciosa comida ecovegetariana preparada por las familias y alumnado de 3º y 4º.

Os esperamos!

Muchas gracias por todo el apoyo que nos estáis dando en este proceso.

Grupo de 3º y 4º de ESO

2018-02-16T10:06:44+00:00febrero 16th, 2018|

ESTUDIO AMBIENTAL

¿Qué es el Medio Ambiente? ¿Qué nos aporta? ¿Quién cuida del Medio Ambiente? ¿Somos responsables de su equilibrio o deterioro?

¿Qué acciones ponemos en marcha a nivel mundial, europeo, nacional, local y personal para fomentar un desarrollo sostenible? ¿Qué es el desarrollo sostenible? ¿Cómo se encuentra el Medio Ambiente en Mallorca? ¿Cuál es la presión que recibe y la respuesta de la comunidad para mantener su calidad y salud?

El grupo de 3º y 4º de ESO está contestando a estas preguntas con el fin de definir, a través de un estudio ambiental, el estado del clima, el aire, el agua, el suelo, los ecosistemas terrestres y marinos, la energía y los residuos en Mallorca.

Conocer nos hace conscientes de la responsabilidad y la capacidad de acción que tenemos para cuidar la Tierra. Necesitamos activarnos para alcanzar un desarrollo sostenible. La cooperación para el bien común garantiza el éxito.

Cambiemos el rumbo de la humanidad hacia un desarrollo que propicie el equilibrio ambiental, social y económico a nivel personal, local y global.

2018-02-16T09:57:30+00:00febrero 16th, 2018|

FIESTA DEL ALMENDRO EN FLOR

El próximo viernes 16 celebramos la fiesta de disfraces de toda la escuela que termina con la unión de las familias para almorzar.

Cada ciclo irá disfrazado de un tema relacionado con el ambiente que están viviendo en el aula:

Infantil: Seres del bosque (inspirados en los poemas y cuentos enviados).

Primer ciclo: Fábulas y cuentos populares.

Segundo ciclo: El arca de Noé.

Tercer ciclo: Egipto.

Secundaria: Oriente y Época de las Revoluciones.

Os recomendamos que realicéis disfraces sencillos, sin máscaras ni maquillaje, que permitan la libertad del juego en exterior, pues la fiesta se celebra al aire libre en el Puig de Santa Magdalena.

Las familias podéis venir al Puig (arriba) a las 12:30 h para preparar y compartir el almuerzo. Las familias que no podáis venir al almuerzo, podréis recoger a vuestras hijas e hijos a las 13:30 h en el Puig. Punto de encuentro>

 

L’AMETLLER

A mig aire de la serra

veig un ametller florit:

Déu te guard, bandera blanca,

dies ha que t’he delit!

Ets la pau que s’anuncia

entre el sol, núvols i vents…

No ets encara el millor temps

però en tens tota l’alegria.

Joan Maragall

2018-02-11T22:27:16+00:00febrero 10th, 2018|

FER VISIBLE L’INVISIBLE

L’art és la possibilitat trascendent que té l’èsser humà.
Aviva qualitats humanes essencials com la sensibilitat, l’atenció, la imaginació i la creativitat.

Integram en la dinàmica escolar activitats artístiques i artesanals com la pintura,
el modelat, el telar, el teatre, la dansa, la poesia, el cant, la música.
Desenvolupam processos artístics trimestrals en què es relacionen totes les arts
per crear un projecte comú.

2018-01-19T12:35:19+00:00enero 19th, 2018|

LA MÚSICA ENS ACOMPANYA

Al segon cicle de primària, l´aprenentatge musical ens acompanya diàriament. Els nins i nines del grup comencen a donar les seves primeres passes en el llenguatge musical.

Cada de matí destinam un curt espai de temps dins el ritme setmanal per tal d’anar assolint aquest llenguatge.

El grup comença fent lectura de figures rítmiques ordenades amb un determinat compàs musical i tocant la partitura amb les claves. Continuam amb un apartat de solfeig en el qual la lectura de les notes musicals s’associa al gest, i finalitzam aquest espai ampliant el repertori de cançons amb un espai dedicat a la música amb flauta.



«L’infant hi hauria d’estar en contacte amb la música 9 mesos abans del naixement» Zoltan Kodaly

2018-01-19T12:31:57+00:00enero 19th, 2018|
Ir a Arriba