COM ALIMENTAR-NOS?
Diuen els savis de tots els temps que tal i com és a dins, així és a fora, que cadascú de nosaltres és la terra i la terra és en cadascú de nosaltres, que cada cèl·lula nostra conté l’univers sencer.
Com alimentaríem, doncs, el que ens envolta? els rius? les flors? i a nosaltres? com ens alimentaríem?
Hauríem de parlar, aleshores, no només del simple gest de menjar, d’un procés digestiu, de calmar la gana del cos, sinó de quelcom més: parlaríem de nodrir-nos. Allò que els savis de tots els temps anomenen alimentar-nos emocionalment.
Aquest és el camí que hem escollit a Sa Llavor; el menys transitat, i això ens obliga a treballar una mica més, a deturar-nos, a preguntar, a dubtar, a indagar, a aprendre noves maneres de fer les coses.
Però tal vegada aquest camí també ens permeti veure les coses des d’un altre punt de vista. Ens permeti pensar: “no és només haver de sortir del que ja conec, d’allò que és fàcil, sinó tenir la llibertat de poder plantejar-m’ho”.
Així ens plantegem l’alimentació a Sa Llavor, com un camí que enlloc d’allunyar-nos ens deixa altre cop al principi, al punt de partida, com les excursions dels divendres. El principi d’honorar-nos, valorar-nos, estimar-nos, nodrir-nos físicament i espiritualment.
Us convidem a fer aquest camí amb nosaltres per tal que els berenars de cada dia, els de les excursions dels divendres, el pastissos d’aniversari, compleixin sempre amb aquests principis, evitant afegir sucre, estimulants (xocolata), ou, carn, peix, greix animal (excepte lactis) i gelatina animal.
També us volem donar un espai a la nostra newsletter, per tal que pugueu compartir les vostres receptes.
Esperem que gaudiu d’aquest trajecte deliciós i nutritiu amb nosaltres.
Bibliografia que podeu consultar:
Sugar Blues. William Dufty
That sugar film. Damon Gameau (documental)
Sobredosis de azúcar. La noche temática (documental)
EL UNIVERSO SE OFRECE CONTINUAMENTE A NUESTRA MIRADA
En las clases más pequeñas de primaria, los cuentos, historias, imágenes y la parte rítmica y el dibujo de formas, son factores básicos en el aprendizaje de las matemáticas.
“ … El universo se ofrece continuamente a nuestra mirada, pero no puede ser comprendido si primero no aprendemos a comprender el lenguaje y a interpretar los caracteres con que está escrito. Está escrito en el lenguaje de la matemática y sus caracteres son figuras geométricas”.
El pensar, no se desenvuelve sólo en lo intelectual, esa es una faceta. El razonamiento puro deja de lado el componente imaginativo, que es en muchos aspectos el más valioso ya que es el que permite tener una idea por adelantado. La imaginación nos permite viajar por donde queramos y como queramos. Ella nos transforma en príncipes y princesas, nos transporta al reino donde todo es posible. Cultivando la imaginación la podremos aplicar en el ámbito de la matemática, de esta forma lograremos desestructurar el pensar, darle vida, permitirle ser atrevido en sus intenciones y quehaceres. Son importantes los ejercicios de lateralidad, de equilibrio y de ritmo. En la medida en que el cuerpo se flexibiliza, se flexibiliza el pensar. No olvidemos a los griegos y su gimnasia. “Mente sana en cuerpo sano”, indica un cuerpo adecuado para ser instrumento. Hay que tener presente que ese mundo de vibraciones son recibidas por el cuerpo físico y también por el anímico, nuestro interior se mueve al son de ritmos y vibraciones… por eso aun cuando el cuerpo físico posea problemas, el que estos ritmos resuenen a su alrededor permiten que se flexibilice el pensar.
Esto, sólo es una pincelada del apasionante mundo del aprendizaje y en este caso de la matemática.
Y ahora, surge una pregunta. ¿Qué ocurre, a nivel físico, cuando el niño no se mueve, está quieto delante de una pantalla? ¿Qué ocurre en el mundo anímico e imaginativo interior, cuando el niño recibe cientos de impresiones sensoriales en unos pocos minutos y su imaginación y pensar están pasivos y no toman parte en ningún proceso creativo?
Muchas capacidades de aprendizaje acaban necrotizadas, muertas y ese efecto se traslada no sólo a la personalidad del niño, sino a sus capacidades cognitivas y de aprendizaje de forma negativa.
He aquí un enorme campo de estudio como familias y educadores. Un largo camino, que nos gustaría comenzar conjuntamente con vosotros.
MERCADILLO PRO BECAS DE ALUMNOS
Os recordamos que el próximo sábado 10 de junio, de 11:00 a 18:00h., tendrá lugar en la escuela un mercadillo de segunda mano para recaudar fondos para becas de alumnos.
Os invitamos a participar donando cosas, preparando comida casera, ayudando a montar o recoger el mercadillo, vendiendo, preparando y sirviendo bebidas… Y por supuesto viniendo el sábado a pasar un rato.
La delegada, Serena Sirini, sigue coordinando la recogida de objetos, este miércoles y jueves a la hora de entrada y salida de la escuela, así como los colaboradores para el día del evento.
¡Os esperamos!
Y para los que no podáis venir el sábado, también podéis colaborar en la recaudación de fondos a través de la web, en la sección COLABORA, haciendo vuestro donativo en el Proyecto 2: Becas para alumnos de la escuela. Dona aquí >
LIMPIEZA DE CALA FIGUERA
Ayer domingo un grupo de familias de Sa Llavor realizaron la limpieza de Cala Figuera, en Formentor, de forma voluntaria como servicio a la comunidad y cuidado de la naturaleza.
Esta limpieza se suma a la que también hicieron las familias de la escuela el pasado 28 de mayo en Cala Murta, con las que la comunidad de Sa Llavor contribuye a la protección del litoral de Mallorca.
RECAUDACIÓN PARA BECAS DE ALUMNOS
El próximo 10 de junio, de 11:00 a 18:00h., tendrá lugar en la escuela un mercadillo de segunda mano con el objetivo de recaudar fondos para becas de alumnos de la escuela.
Os invitamos a participar. Podéis hacerlo de la forma que os vaya mejor: donar ropa, juguetes u otras cosas que puedan ser interesantes para vender, traer comida casera que siga los principios alimenticios de la escuela para vender, ayudar a montar o recoger el mercadillo, vender, preparar y servir bebidas… Y por supuesto venir el día 10 a pasar un rato.
La delegada, Serena Sirini, va a coordinar la recogida de objetos, que se hará este miércoles y jueves a la hora de entrada y salida de la escuela, así como los colaboradores para el día del evento. Podéis poneros en contacto con Serena llamando o a través de WhatsApp al 691778013.
Si no podéis venir el día 10, pero también queréis colaborar podéis hacerlo a través de la web, en la sección COLABORA, haciendo vuestro donativo en el Proyecto 2: Becas para alumnos de la escuela.
Hazlo ahora, aquí >
LIMPIEZA DE PLAYAS EN FORMENTOR
El equipo de delegados de la escuela ha organizado dos jornadas para limpiar dos bonitas playas del norte de la isla, Cala Murta y Cala Figuera.
Empezamos por Cala Murta el pasado domingo 28 de mayo, donde hicimos una importante recogida de basura y disfrutamos de un bonito día.
Contamos con el apoyo logístico del personal del Hotel Formentor, que nos facilitó las bolsas de basura y se encargó de retirarlas una vez llenas.
El próximo domingo 4 de junio se continuará en Cala Figuera. La propuesta es quedar el domingo a las 11h. en el parking de la piscina municipal de Puerto Pollença. Desde allí podemos llenar coches e ir todos juntos.
Os invitamos a participar en esta actividad de servicio a la comunidad, con la que además podremos disfrutar de un agradable día junto al mar. Podemos traer comida para compartir una vez acabemos la limpieza.
Nos vemos allí.
COLABORA EN EL JARDÍN
Recordamos que siguen siendo bienvenidas manos para colaborar con la limpieza y acondicionamiento del jardín de la escuela.
Todos los viernes, el horario de trabajo en el jardín es de 8:30 a 13:30h. para que cada uno venga cuando pueda. Se podrá entrar por el jardín o por la calle Goleta.
Cuantos más seamos, más avanzaremos.
¡Muchas gracias!
EXPERIENCIAS EXTERNAS. COMUNIDAD Y SERVICIO
Cómo sabéis uno de los principios de la Pedagogía Holística es la Comunidad y Servicio a los demás, que en Sa Llavor ponemos en práctica a diario.
En Educación Secundaria invitamos a los miembros de las últimas clases a que realicen una experiencia externa de dos semanas que les permita relacionarse con ámbitos de su interés.
Al familiarizarse con el mundo, observan las tareas que éste demanda.
Desarrollan habilidades que les permiten ser creativos y adaptables en campos que van más allá de lo aprendido específicamente.
Desde el discernimiento, desarrollan una voluntad ética y de participación, un participar en libertad y responsabilidad.
Durante estas semanas cuentan con la supervisión de un «experto» mentor en estas actividades prácticas. Así hay alumnos que han decidido realizar una labor de servicio en la Fundación ayudando a realizar un arenero para Educación Infantil o avanzar el proyecto de la biblioteca; otros han decidido conocer el ámbito de la producción audiovisual en distintos aspectos o la hostelería; también se han aventurado al trabajo con animales o la vigilancia forestal.
¡Esperamos con curiosidad la narración de estas experiencias!
CELEBRAMOS EL 1 DE MAYO
El próximo lunes 1 de mayo es la festividad del Día Internacional de los Trabajadores. Será día no lectivo en la escuela (aunque por error no estaba incluido en el calendario escolar).
Nos unimos a esta celebración que apoya derechos laborales y sociales a través de uno de los principios educativos de Sa Llavor:
“Conciliación, reforma e igualdad social, educación para la libertad y espontaneidad. Fomento de la autonomía y participación.”
Avanzamos por este camino con un objetivo, contribuir a transformar la sociedad a través de la Educación.









