REUNIÓN PEDAGÓGICA

El jueves 14 de diciembre a las 17h. tendrá lugar la reunión pedagógica del primer trimestre.

Reunión para las familias de la comunidad escolar donde profundizaremos a través de talleres e intercambio de ideas en la pedagogía holística de la escuela.

Esperamos que todas las familias podáis venir.

2017-11-18T18:11:38+00:00noviembre 16th, 2017|

RECETA MASA DE COCA RUSTIC

Esta semana la panadería Rustic, colaboradora de la escuela, comparte con la comunidad Sa Llavor su receta de masa de coca hecha con harina de xeixa. A disfrutarla.

Ingredientes:

agua                     Gr    250
aceite de oliva    Gr    150
levadura              Gr    12,5
xeixa morena     Gr    375
xeixa integral     Gr    125
sal                        Gr      10

 

Receta:

En un bol mezclar las harinas con la sal, formar un agujero en el centro (tipo volcán) y verter el agua con el aceite y la levadura.

Amasar hasta homogeneidad de la masa (10-15min).

Dejar reposar 20-30min cubierta con un trapo.

Estirar la masa a 5mm. de grosor sobre papel de horno, pinchar con un tenedor, y dejar fermentar, cubierta con un trapo, 1h.

Esparcir por toda la masa la guarnición aliñada y cocer (+/- 30min) en un horno precalentado a 200ºC.

Los tiempos de reposo y fermentación son relativos a la temperatura ambiente, estos tiempos están pensados para una temperatura de 22ºC/24ºC.

2017-11-19T16:24:55+00:00noviembre 16th, 2017|

MESOPOTÀMIA: ELS INICIS DE LA HISTÒRIA

El grup de 3r cicle de primària ha acabat el periode de català inspirat per la civilització que va inventar l’escriptura. Entre els rius Tigris i Eufrates, els mesopotàmics varen decidir començar a escriure la història sobre tables de fang. Gràcies a la seva necessitat de posar les idees per escrit, hem pogut conèixer les primeres lleis que ordenaven la vida dels humans i hem compartit les aventures de personatges heroics com Gilgamesh i l’hem acompanyat en la seva recerca de la immortalitat.

Nosaltres hem experimentat aquest original procés d’escriptura i, fins i tot, hem après unes paraules en sumeri com aigua, pou, peix, etc. A més a més, hem repassat conceptes gramaticals com la síl·laba, els diftongs i els hiats, per començar a apropar-nos a l’accentuació de les paraules.

També nosaltres podem ser protagonistes de la nostra pròpia història i escriure-la pels humans del futur.

2017-11-09T20:33:57+00:00noviembre 9th, 2017|

MANUALIDADES Y JARDINERÍA PARA ADULTOS

Trabajar con tus manos, conocer a otras madres y padres, despertar tu creatividad, colaborar con la escuela… Disfruta de los talleres de manualidades para adultos que se imparten gratuitamente en la escuela. No hace falta tener experiencia, solo ganas de participar.

Os esperamos este viernes 17. El horario del taller es de 9:00 a 11:00h.

Y si te gusta el exterior, la acción y la jardinería, también puedes colaborar en las labores de mantenimiento y jardín. Si te interesa, ponte en contacto con Nicolás (672504857).

2017-11-12T21:54:29+00:00noviembre 9th, 2017|

TABLÓN DE ANUNCIOS PARA LA COMUNIDAD

Existe el grupo de Facebook “Comunidad Sa Llavor – Tablón de anuncios” en el que familias, profesorado de la escuela, profesorado de actividades extraescolares, alumnado de la formación y amigos de la comunidad Sa Llavor podemos participar, expresar ideas, hacer anuncios, compartir…

Para participar en este grupo solo hay que buscar en Facebook “Comunidad Sa Llavor – Tablón de anuncios” y pedir unirse al grupo.

Todas las informaciones, participaciones y actividades que se quieran compartir son bienvenidas.

2017-11-12T21:53:11+00:00noviembre 9th, 2017|

LA EDUCACIÓN PUEDE TRANSFORMAR LA SOCIEDAD, ¿LO HACEMOS?

La educación es un instrumento de transformación social. Confiamos en que las niñas y los niños que aprenden hoy en libertad darán una nueva forma a la sociedad del futuro.

Pero, ¿por qué esperar hasta entonces? Podemos empezar a cambiar el presente cambiando la manera en la que nos relacionamos, en cómo cooperamos, en cómo desarrollamos este proyecto que nos une. Y lo estamos haciendo.

Estamos en el camino ofreciendo cada vez a más a personas la pedagogía holística, que educa para vivir, sentir y pensar libremente. Y el cambio y la reforma del nuevo espacio ha sido un paso más en esta dirección. Nuestro objetivo es que el proyecto sea sostenible a través de los servicios que la fundación ofrece a la comunidad y gracias a la colaboración de personas activistas dentro de la transformación social.

Buscamos colaboradores que puedan dar oxígeno al proyecto, impulsándolo hacia el objetivo de la sostenibilidad.

Puedes ser tú o puede ser alguien que conozcas. Todas las formas de cooperación ayudan a caminar hacia la transformación de la sociedad.

COLABORA Y CONTRIBUYE A SEMBRAR EL CAMBIO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN.

Haz un donativo hoy>

2017-11-07T11:46:19+00:00noviembre 3rd, 2017|

AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Los procesos de aprendizaje desarrollados en Educación Secundaria tienen el principal fin de desarrollar en los estudiantes la autonomía y la responsabilidad que posibilita aprender a aprender por uno mismo.

A través de la búsqueda de información, la redacción, la reflexión y el debate, se crean los propios pensamientos y las ideas sobre los diferentes fenómenos que forman el mundo.

El grupo de 1º y 2º de ESO se convierte durante el periodo de ciencias en un equipo de investigación y a través de dos grupos de estudio desarrollan y amplían sus conocimientos dentro de dos áreas y temas vinculados:

Área: Astronomía. Tema «La Tierra y el Universo»

Área: Biodiversidad. Tema: «La vida en la Tierra»

Cerrarán el proceso con una presentación pública y una propuesta:

¿Qué puedo hacer para cuidar la Tierra? ¿ Qué puedo hacer para cuidar la vida en la Tierra?

2017-11-03T10:49:07+00:00noviembre 3rd, 2017|

PREPARÁNDONOS PARA LA FIESTA DEL OTOÑO

El próximo viernes 10 de noviembre celebramos la Fiesta del Otoño en la escuela. Toda la comunidad Sa Llavor, alumnado, profesorado y familias, está invitada a participar. Os esperamos en la escuela a las 17h. Lo único que hay que traer es un farol.

La fiesta del otoño es una celebración que nos conecta con la estación actual y nos hace conscientes del cambio progresivo del ritmo estacional. 
La luz y el calor del verano desaparecen lentamente y debemos buscarlos en nuestro interior. La luz del farol simboliza la luz interior que nos alumbra el camino y da calidez a nuestro corazón, invitándonos al recogimiento del otoño.

Esta canción tradicional, que aparece en el cuento de “La niña y su farol”, nos habla de ello:

Yo voy con mi farolito
y mi farolito conmigo va.
Arriba brillan las estrellas,
abajo brillamos nosotros.

Es noche oscura no brilla el Sol
pero encendido está mi farol.
Su Luz ardiente me guiará
de todo mal me protegerá.

2017-10-29T18:03:52+00:00octubre 29th, 2017|
Ir a Arriba