JUDO EN EDUCACIÓN FÍSICA

Este nuevo año hemos instalado el tatami en la sala polivalente de la Aubada y hemos comenzado la educación física con una unidad didáctica de judo.

El judo antaño fue un arte marcial que provenía del jujitsu, usado por los samuráis para la lucha cuerpo a cuerpo. Hace ya tiempo se ha convertido en un deporte, que aúna muchas cualidades en su práctica: cuidado del otro y camaradería, perseverancia y voluntad, coordinación, agilidad, resistencia, velocidad, fuerza y sobre todo mucha flexibilidad.

Judo proviene de la unión de «Ju» es lo suave, sutil, flexible y
 «Do» es la vía, el sendero, el camino.

Así como el junco aguanta el vendaval cediendo ante el viento, o el árbol del sauce evita que se quiebren sus ramas por la acumulación de nieve doblándose hasta el suelo, el Judo se basa en ese principio observado en la naturaleza de la «no resistencia».

2018-01-12T20:49:20+00:00enero 12th, 2018|

VISITA GUIADA A LA ESCUELA

Las familias interesadas en inscribir a sus hijas e hijos en la escuela Sa Llavor para el curso 18/19, ya pueden solicitar su plaza para participar en una visita guiada grupal a la escuela aquí>

Visitas:

Enero: martes 30 (ya está completa).

Febrero: martes 27.

Marzo: martes 6 y martes 20.

Abril: martes 10. 

Mayo: martes 8 (solo si hay plazas todavía disponibles).

Las visitas tendrán lugar a las 16 h y se harán sin niños menores de 6 años.

En las visitas guiadas el equipo coordinador muestra el espacio y habla sobre la filosofía y metodología de la escuela-comunidad Sa Llavor a las familias interesadas. También se destina un tiempo en la visita a las preguntas de las familias.

2018-01-12T08:14:21+00:00enero 12th, 2018|

CARTA DE UNA MADRE A LA COMUNIDAD

Una madre de la escuela que colaboró en la preparación y representación de la obra de teatro La Flauta Mágica, escribió esta inspiradora carta para toda la comunidad Sa Llavor. ¡Gracias!

Una semana con los Artistas

Esta semana me he catapultado en una dimensión nueva, he vivido el proceso del Teatro de Sa Llavor, por primera vez, desde otra perspectiva: estando, observando, sintiendo…

He visto niñ@s, chavales vibrantes, comprometidos, sin dejar de vivir y de ser lo que cada etapa de sus vidas les brinda pero que al mismo tiempo son capaces de centrarse, concentrarse y dar lo mejor que pueden…

He visto que nunca, nunca ha faltado de parte de sus guías una mirada de sincera comprensión, una caricia para animarles, una palabra para reforzar un momento complicado, unos sentimientos de maravilla y de emoción por tanta belleza…

He visto una Comunidad que se organiza, donde a veces todo fluye, a veces menos, pero con corazones siempre abiertos a la escucha y a cubrir las diferentes necesidades…

He visto la alegría, la emoción, la gratidud por el gran resultado conseguido.

Esta semana he visto con mis ojos que una Sociedad más humana y más consciente es posible.

Una madre

2018-01-07T21:06:23+00:00enero 7th, 2018|

HISTÒRIA EN LLENGUA CATALANA

Els alumnes de 1r i 2n d’ESO han acabat l’any amb un període en català ambientat en els inicis de l’Edat Mitjana, després de la caiguda de Roma que va posar fi a l’Antiguitat. S’inicia un periode bèl·lic, amb les invasions germàniques i l’expansió de l’Imperi Bizantí.

Hem aprofitat aquest ambient per treballar la llengua catalana, desde les diverses modalitats del discurs, especialment el discurs narratiu i el descriptiu fins a l’ortografia, fixant conceptes com els diftongs i els hiats i l’accentuació.

Ens hem divertit tant que també hi ha hagut lloc per realitzar jocs de llengua que sempre ens ajuden a aprendre els diversos tipus de paraules.

2018-01-04T10:47:14+00:00enero 4th, 2018|

REUNIONES PRÓXIMA SEMANA

Os recordamos las próximas reuniones con las familias:

REUNIÓN INFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA FUNDACIÓ SA LLAVOR

Reunión informativa trimestral para conocer los aspectos económicos de la Fundació Sa Llavor, en la que se compartirán las cuentas de la Fundació así como las estrategias para acometer cada uno de los proyectos.

Os convocamos el lunes 15 de enero a las 15:15 h.

REUNIONES DE CLASE

Se realizarán en horario de 14:15 a 15:15 h en las siguientes fechas y grupos:

Martes 16 de enero: Educación Infantil y 3º y 4º de Educación Secundaria.

Miércoles 17 de enero: 2º ciclo de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria.

Jueves 18 de enero: 1º y 3º ciclo de Educación Primaria.

Os esperamos.

2018-01-04T10:42:06+00:00enero 4th, 2018|

NADAL: EL NAIXEMENT DE LA LLUM

Nadal ve d’una paraula llatina que significa naixement; és la festa del naixement de la llum.

Us convidam a reprendre el sentit especial, entranyable, deliciós i alegre del Nadal i a compartir-lo en família.

El temps del solstici d’hivern, que el cristianisme va triar per celebrar el Nadal, tenia gran importància en moltes cultures precristianes. En aquelles èpoques se celebrava la victòria de la llum sobre l’obscuritat. El dia comença a allargar-se, però també es referien a una altra llum, i a una altra obscuritat, no només la física.

En les cultures egípcia, jueva, celta, romana i mitraica se celebraven cultes durant aquesta època de l’any per donar força a la llum en la lluita contra la obscuritat.

En aquests dies, una energia molt especial flueix des del Cosmos cap a la Terra i de la Terra cap al Cosmos.

Cada període de Nadal té quelcom d’especial i diferent, quelcom senzill que impregna les nostres ànimes i ens omple de llum, la llum que brilla en el nostre interior.

2017-12-15T22:40:40+00:00diciembre 15th, 2017|

MOZART EN EL TEATRO DE LA ESCUELA

El alumnado de tercer ciclo de primaria y el de secundaria cerrarán el trimestre con la representación teatral de La flauta mágica. Una adaptación de la popular ópera de Mozart.

La lucha entre la luz y la oscuridad así como el valor del individuo por encima de su condición social, forman parte de esta obra que Mozart pudo estrenar y dirigir en vida a los treinta y cinco años.

La necesidad de amor en la vida, la senda de la sabiduría, la razón y la naturaleza, el sonido de una flauta que atrae a los animales del bosque, la proclamación del reino de la luz y la verdad. La Flauta mágica es un canto a la belleza y a la sabiduría. Un cuento de hadas de gran significación simbólica.

Os invitamos a disfrutarlo esta semana en la escuela.
Debido al aforo limitado de la sala, habrá varias funciones. Para verlas hay que confirmar asistencia a las delegadas y los delegados de cada ciclo. Las funciones son las siguientes:

– Jueves 21 de diciembre a las 11:30h. para alumnos y familias de Educación Infantil
– Jueves 21 de diciembre a las 18:00h. para familias de 3er ciclo de Primaria y Secundaria
– Viernes 22 de diciembre a las 11:00h. para familias de 1er y 2º ciclo de Primaria

Esperamos vuestra confirmación entre hoy y mañana para poder organizar las funciones. Gracias.

Recordatorio: El jueves 21 de diciembre para facilitar el descanso de las actores y actrices en sus dos funciones, el horario del comedor será de 13:00 a 14:00 horas, siendo las 14:00 horas el horario de salida para toda la escuela ese día, salvo el alumnado de infantil y primer ciclo que no haga uso del servicio de comedor, que saldrá a las 13:00 horas.

2017-12-17T21:01:05+00:00diciembre 15th, 2017|

LA ACCIÓN ECOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN

Presencia y atención en convivencia

Este fin de semana en la Formación en Pedagogía holística hemos profundizado en la importancia de la conexión con los ritmos de la Naturaleza para el desarrollo saludable del ser humano. Nuestra tarea principal como educadores es restablecer y respetar el ritmo natural del proceso de desarrollo.

Hemos hablado del juego libre y autónomo como principal instrumento pedagógico en los primeros años ya que favorece la conexión con uno mismo, con los demás y con el entorno. A través del juego libre desarrollamos la empatía, cualidad necesaria para crecer en comunidad.

El sábado lo dedicamos a la sabiduría de los cuentos populares. Los cuentos populares originales relatan la evolución del ser humano como individuo y de la humanidad. En grupos de trabajo realizamos de forma práctica la presentación de estos cuentos a través de teatrillos confeccionando con lana, tejidos y elementos naturales, los personajes y ambiente necesario para la representación. El teatro de marionetas ha sido desde la antigüedad el espectáculo más popular tanto en la civilización oriental como en la occidental, alimento que nutre el alma del ser humano.

2017-12-17T21:07:03+00:00diciembre 15th, 2017|

EN BUSCA DE LA MAGIA

Una de las grandes fortalezas de Sa Llavor es el teatro, un Arte en el que los principios de la educación holística se viven y experimentan de forma real.

Entramos en la recta final hacia la representación teatral; dos semanas de intenso trabajo y profundización en el guión, la interpretación, el vestuario, la escenografía y la música, esmerándonos en las cualidades y calidades de la obra de arte hecha a mano, en busca de la unidad, la pureza, la belleza y la magia.

2017-12-05T16:08:19+00:00diciembre 5th, 2017|

«ASÍ EN LO PEQUEÑO COMO EN LO GRANDE»

Durante el último período los integrantes de 3º y 4º de ESO, han refrescado sus conocimientos de geometría de los últimos cursos para afianzarlos y redefinirlos al relacionarlos entre sí.

La geometría no sólo es una gran ayuda para mejorar la visión espacial y por ende nuestra situación en el mundo, permite la resolución gráfica de gran cantidad de problemas de muy distinta naturaleza desde la astrofísica hasta la agricultura, pasando por todas las artes.

Partiendo de los trazados básicos en el plano, hemos viajado por el jardín de los senderos que se bifurcan: hacia la belleza fractal, de ritmo y repetición que nos ayuda a entender ciertas estructuras naturales, desarrollando cada alumna y alumno su propia versión de ese diseño ideal.
La otra línea de investigación, expuesta en el Festival del pasado sábado ha sido sobre los sólidos platónicos: origen, presencia e influencia en distintos ámbitos, desde la construcción y el diseño hasta la biología.

Así la geometría se convierte en un buen camino de proyección que tiene en cuenta el ideal, como diría Platón, es una ciencia del conocimiento del ser, pero no de lo que está sujeto a la generación y a la muerte. La geometría es una ciencia de lo que siempre es.

2017-12-06T17:35:43+00:00diciembre 5th, 2017|
Ir a Arriba