“A través de profundizar en la comprensión de las relaciones sociales, se adquiere una nueva mirada hacia el ser humano que impulsa la evolución individual y social”
Rudolf Steiner
PROGRAMA DE POSTGRADO
EURITMIA PARA LA VIDA SOCIAL Y LABORAL
Escuela Cultura ofrece un Programa de Postgrado en Euritmia para la vida Social y Laboral con TERESA MAZZEI como responsable de Euritmia Social.
El desarrollo de la cuestión social a través de la Euritmia genera una relación sana y dinámica en el encuentro humano con el fin de alcanzar una organización social evolucionada y consciente.
Objetivo del Programa
El Programa de Postgrado tiene como objetivo adquirir los conocimientos, la sensibilidad y los instrumentos necesarios para nutrir, a través de la Euritmia, el trabajo con empresas o cualquier organización social en la que la atención a las personas individuales va de la mano con la atención al organismo social que forman.
Por organismo social nos referimos a todas las asociaciones humanas, empresas, equipos, colegios, grupos de estudio, grupos de compra ética, etc., en las que se reúnen varias personas dentro de una organización más o menos compleja para lograr algo que no sería posible lograr de forma individual.
Al trabajar con Euritmia en este campo podemos contribuir, de manera consciente y participativa, al desarrollo de ambos: el individuo y el organismo social, al mismo tiempo.
Aunque una parte del Programa está dedicada a proporcionar ejercicios concretos de Euritmia Social ‐ material desarrollado a lo largo de los años por Annemarie Ehrlich, fundadora del Instituto Eurythmy in Working Life. EWL, Den Haag, Países Bajos, impulsora de la Euritmia Social desde sus comienzos- no pretendemos proporcionar recetas.
El objetivo es que cada participante desarrolle su propia sensibilidad y relación con los organismos sociales, para ser capaz de evaluar e intervenir con conciencia y competencia en las situaciones que pueda encontrar en las organizaciones, dialogando y “hablando el idioma” de las personas que allí trabajan.
En el Programa encontraremos algunos «conceptos» que se usan a menudo cuando trabajamos en organizaciones, como eficacia y eficiencia, creación de equipos, responsabilidad y delegación, motivación, desarrollo de procesos, visión, cultura organizacional, retroalimentación, sistema de información, gestión del cambio, estilos de liderazgo, rotación de puestos, entre otros; y estos conceptos los conectaremos con el trabajo que podemos hacer a través de la Euritmia. Lo mismo haremos para las habilidades que se requieren en el ámbito social y laboral.
El Programa incluye trabajo práctico para la creación y conducción de ejercicios y la oportunidad de ser guiado en proyectos reales.
¿Porqué realizar un Programa de Postgrado específico de Euritmia para ámbitos sociales y laborales?
Cada organismo social vive en constante movimiento y se desarrolla a partir del movimiento, por simple o compleja que sea la organización. A través de las personas que en ella trabajan, la organización nace, crece, pasa por fases y hasta puede llegar a su fin. El organismo adquiere una vida, una capacidad de aprender y evolucionar, a través de las personas que trabajan en él y a su alrededor, y es más que la simple suma de las competencias individuales.
Además el organismo nunca se detiene, no es estático. Evoluciona generando valor para las personas y el territorio, o retrocede destruyendo valor en los mismos niveles. Es un ente único, en el que las personas se mueven (o deberían moverse) en procesos que implican un ritmo, intercambios e interdependencias dentro y fuera, diversificación y especialización, así como una imagen u objetivo común para lograr aquello que no es estático sino continuo: la evolución potencial.
¿Este movimiento puede ser espontáneo o inerte? Evidentemente no.
Trabajar a través de la Euritmia con adultos que interactúan en contextos sociales y laborales, requiere una adecuada elaboración de los elementos de la Euritmia así como del proceso de dirección de una sesión conectada al contexto.
Todo debe estar relacionado con la imagen del ser humano y del organismo social que queremos nutrir, así como con el proceso de desarrollo de ambos en cada etapa de su biografía.
Es exactamente lo que se requiere con niños o adultos cuando trabajamos con Euritmia en procesos pedagógicos o de salud-enfermedad. Cada campo tiene sus propias leyes y peculiaridades que es importante conocer, para escuchar conscientemente sus necesidades y potencialidades, y en consecuencia intervenir conscientemente.
Participantes
El Programa de Postgrado está dirigido a euritmistas y no euritmistas.
Euritmistas titulados y diplomados en la Sección de Artes Escénicas del Goetheanum, Dornach, que deseen nutrir su propio camino y carrera en Euritmia y estudiantes de Euritmia en su último año de formación.
Una parte de cada módulo estará abierta a no euritmistas, docentes, coordinadores, directores de equipo, gerentes, consultores, empleados o cualquier otra persona interesada en el movimiento consciente como parte del proceso de desarrollo personal y social.
Habrá sesiones abiertas dentro del programa donde la comunidad del entorno podrá unirse de forma voluntaria y en el último módulo se ofrece la oportunidad de realizar prácticas de Euritmia Social y Laboral en organizaciones sociales o laborales del entorno.
Objetivos
– Desarrollar y practicar la propia conciencia y las habilidades sociales.
– Experimentar ejercicios adecuados a los contextos sociales y laborales.
– Tratar la pregunta «¿Qué significa social?» y averiguar la relación entre el impulso individual y el social a través de la Euritmia en conexión con los principios de Rudolf Steiner.
– Profundizar en la aplicación de elementos fundamentales de la Euritmia en el ámbito social y laboral y desarrollar el proceso de realización de sesiones de Euritmia en este ámbito.
– Averiguar los puentes que conectan a los individuos con el organismo social.
– Aprender más sobre el organismo vivo que nace cuando un grupo de personas trabajan juntas con un objetivo común: diferentes tipos, elementos constitutivos, camino de desarrollo en la vida.
– Transformar y crear ejercicios de Euritmia a partir de posibles necesidades o dudas en diferentes contextos o en diferentes etapas de la vida.
– Explorar la conexión de trabajar con Euritmia con algunas teorías y enfoques para el camino del desarrollo social/organizacional: la teoría U de O. Sharmer, la CNV de Rosemberg y el impulso de Lievegoed.
– Investigar y trabajar con las preguntas que se hacen las empresas modernas en nuestros países de origen y cómo abordarlas con la Euritmia.
– Desarollar la intuición, la imaginación y la inspiración a través de procesos artísticos individuales y colectivos que desarrollan la confianza en uno mismo y la capacidad creativa.
Estructura
Fechas-
Programa para Euritmistas-
2 al 9 de diciembre de 2023
31 de marzo al 6 de abril de 2024
13 al 27 de julio de 2024
Programa no-Euritmistas-
6 al 9 de diciembre de 2023
3 al 6 de abril de 2024
22 al 27 de julio de 2024
Idiomas– Inglés, Castellano e Italiano
Lugar- Fundació Sa Llavor, Mallorca, España
Certificación
El Programa de Euritmistas da derecho a recibir la Certificación de Postgrado en “Euritmia para la Vida Social y Laboral” (80% participación).
El Programa para no-Euritmistas proporciona un Certificado de Asistencia.
El Programa de Postgrado en Euritmia para la Vida Social y Laboral está reconocido por El Instituto de Euritmia en la Vida Laboral, Den Haag, Países Bajos, EWL, fundado por Annemarie Ehrlich en 1986.
El procedimiento para recibir el reconocimiento del Programa de Posgrado por parte del Goetheanum, Escuela de Ciencias Espirituales, Dornach, se ha iniciado.
Proceso Formativo
El Programa está organizado en 4 partes fundamentales que se entretejen en cada módulo:
A- Ejercicios sociales
B- Practicas de Euritmia Social en situaciones reales
C- Estudio y conocimiento del organismo social
D- Procesos artísticos
De forma voluntaria, la última parte del día de cada módulo puede dedicarse a la meditación de la Piedra Fundamental en Euritmia. Esta práctica diaria individual que se hace a través de la Euritmia tiene como objetivo nutrir y desarrollar nuestro propio camino individual y social.
El Programa
1er módulo- Diciembre, 2023
Título: ¿Qué significa social? ¿Qué es saludable a nivel individual y social?
Objetivo: Abordar el camino individual y social como parte del camino evolutivo; trabajarlos conscientemente con Euritmia; introducir elementos curativos de lo social para ser aplicados de forma consciente y artística con Euritmia, desde elementos básicos hasta otros más complejos.
Trabajo biográfico con un profesional: Con el objetivo de explorar cómo y cuándo el impulso social y antisocial ha funcionado y funciona en nuestra vida.
Sección de estudio: El estudio se realizará con un enfoque participativo y creativo, adoptando técnicas de aprendizaje que puedan reducir el riesgo de comprensión intelectualizada.
Proceso artístico: Modelado
2º módulo- Abril, 2024
Título: Euritmia, Teoría U y camino evolutivo
Objetivo: La Euritmia y el proceso de experiencia, transformación y desarrollo a nivel individual, social y organizacional. “Frente a dilemas o problemas difíciles, cuando personas muy diferentes tienen que lograr algo juntas en contextos muy complejos, y cuando el futuro puede ser muy diferente al pasado, se necesita un proceso así como las habilidades necesarias para lograrlo ” (Presence. O. Scharmer y otros autores).
Conectar la teoría humana, social y organizacional con la Euritmia para acompañar el proceso de cambio a través de la Euritmia es el objetivo del segundo módulo.
El diálogo: Círculo de coaching y otros ejercicios para el diálogo provenientes del enfoque de la Teoría U o NPI.
Sesiones de estudio: Sesiones de estudio con un consultor experto en Organismo Social Tripartito.
Proceso artístico: Pintura
3er módulo- Julio, 2024
Título: Euritmia y Desarrollo Organizacional
Objetivo: Profundizar en la imagen de ser humano y del organismo social, tripartito y cuádruple; tipos de organismo; etapas de desarrollo; puentes entre el desarrollo del individuo y los organismos sociales; procesos funcionales, etc.
Sesiones de estudio: Sesiones de estudio con un asesor de impulso de Lievegoed.
Proceso artístico: Música y Arte del Habla
Teresa Mazzei- Responsable de Euritmia Social
“Mi trayectoria profesional se basa en veinticinco años de experiencia laboral en varias empresas, primero como consultora en firmas internacionales líderes en consultoría, luego como gerente de tesorería y directora financiera en una empresa de servicios financieros.
Aunque siempre me he dedicado a mi trabajo con total compromiso, mi vida ha estado constantemente acompañada por una pregunta: ¿Qué sentido tiene trabajar en una empresa o en cualquier otro grupo u organización?
En 2006 conocí a Annemarie Ehrlich, participando en su taller ‘Euritmia para la vida laboral’. Desde la primera reunión pude encontrar algunas respuestas a mis preguntas sobre «tareas con sentido» e inmediatamente capté el alto potencial de este arte para el desarrollo de las organizaciones y de las personas que trabajan en ellas.
El impulso que recibí fue tan fuerte que decidí iniciar un curso de formación de seis años en Euritmia y la especialización en ‘Euritmia en la vida laboral’ con Annemarie Ehrlich, independientemente de las dificultades que tenía para compaginar la vida laboral y mi camino formativo. ¡Mi forma de trabajar cambió muy pronto y también aumentó mi responsabilidad en el liderazgo!
Durante más de trece años asistí regularmente a cursos con Annemarie, incluso después de la formación. También soy miembro de ASD, Asociación para el Desarrollo Social impulsada por el impulso de Lievegoed.”
Educación:
– Certificado de Euritmia Higiénica de Eurythmeum CH, Ausbildung & Bühnenensemble Aesch/Svizzera (Líder Magrit Hitsch-Schindler).
– Certificado de Euritmia en la vida laboral del Instituut voor Eurythmie en Werkgebieden, (Líder Annemarie Ehrlich).
– Diploma de Euritmia de Eurythmeum Zuccoli (Eurythmeum CH).
– Certificado de Arte Terapeuta de Fiore Azzurro.
– Máster en Liderazgo Horizontal, IMO Instituut vor Mens & Organisatieontwikkeling.
– Maestría en Ciencias en Gestión y Administración de la Salud, Universidad “Cattolica del Sacro Cuore”.
– Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Tor Vergata
Costes
El coste para asistir al programa pretende cubrir los costes de funcionamiento del Programa, que se lleva a cabo sin ánimo de lucro y, por lo tanto, el coste final dependerá de la cantidad de asistentes.
12 Euritmistas : 1200 € – Todo el programa – tres módulos
8 No-Euritmistas: 650 €– Todo el programa – tres módulos
Para cualquier problema financiero, escribir a escolacultura@sallavor.es
Alojamiento
Se puede proporcionar ayuda para encontrar alojamiento cerca del lugar de formación. Se ha creado una red de alojamientos temporales en la comunidad.
Más información e inscripciones: escolacultura@sallavor.es
https://www.ewl-institute.com/the-institute
https://www.eur-org.com/contatti