EL RITMO DEL DÍA

Las niñas y los niños viven en un ritmo de vigilia y sueño, de aprender y olvidar. En la escuela, al elaborar la distribución de las actividades se tiene en cuenta el momento evolutivo, el ritmo diurno y el ciclo del año. De esta forma, el arte de educar adquiere particularidades metódicas de entre las cuales podríamos señalar algunas:

• se tiene en cuenta el ritmo del día
• el aprendizaje por periodos pedagógicos intensifica la concentración
• las prácticas artísticas educan la voluntad

Durante las primeras horas de la mañana se tiene más capacidad para las actividades intelectivas, por eso la jornada escolar empieza con las actividades que son más exigentes; con la parte intelectual, con el pensar y comprender. Todas las mañanas, durante 3 o 4 semanas consecutivas, se desarrolla el mismo tema durante la primera franja horaria, de 8.30h. a 10.30h.

A continuación siguen las actividades que exigen una repetición rítmica y aquellas que son más volitivas, como la música, las manualidades, el huerto, las actividades de servicio a la comunidad, los talleres artísticos.

La jornada escolar se estructura en función de las necesidades del momento evolutivo y el ritmo natural del día. Este ritmo oscila entre captar y vivenciar por un lado y realizar y crear por otro, un gran ritmo de inspiración y espiración.

2017-10-15T21:43:40+00:00octubre 11th, 2017|

PRIMER SOM, DESPRÉS FEIM

Compartim les paraules de Guillem Ferrer sobre Educació holística, publicades al Diario de Mallorca la setmana passada.


Us animam a assistir a la 13a edició de les jornades per la Fundació Educació per la Vida, que se celebren en el Claustre de Pollença els dies 14 i 15 d’octubre, obertes a tothom.

2017-10-08T20:41:30+00:00octubre 8th, 2017|

CANTANT AMB EL GRUP DE CANT CORAL

L´educació musical pot ser concebuda com a mitjà o com un fet en si mateixa. Com a mitjà, ens permet motivar, desenvolupar o reforçar nocions pròpies d´altres aprenentatge. Com a fi en si mateixa, constitueix una excel.lent via d´expressió, comunicació i creació que exercita la nostra intel.ligència creadora.

D´aquesta manera i per tal d´abordar aquests aspectes, arracam el curs cantant amb el grup de cant coral que s´ha format amb els grups de secundària i que duu a terme aquesta activitat cada dijous.

2017-10-08T20:28:33+00:00octubre 8th, 2017|

PEDAGOGIA HOLÍSTICA SA LLAVOR

«Aprèn a viure, sentir i pensar lliurement»

Cultiva l’art de viure per estar al servei de l’ésser humà, la terra i la societat.

Afavoreix dinàmiques d’aprenentatge autònom que fomenten l’acció creativa, la sensibilitat, l’obertura mental i l’autoreflexió.

Crea comunitats d’aprenentatge, entorns protegits i orientats cap al bé comú, que faciliten aprendre a viure, sentir i pensar lliurement.

Amb més de 10 anys d’experiència en educació holística, l’equip pedagògic de l’escola comunitat Sa Llavor ofereix la 6a edició del programa: Pedagogia holística Sa Llavor.

Desenvolupat amb metodologia participativa i vivencial, basat en propostes educatives de transferència i aplicabilitat, aporta una nova mirada sobre el procés educatiu. Desperta la creativitat i la confiança en la pròpia intuïció pedagògica dels participants i fomenta una educació holística, en connexió amb la natura i a través de l’art, que facilita la creació de comunitats d’aprenentatge.

Procés personal i professional dirigit a educadors que tenen com a objectiu humanitzar el sistema educatiu.

Inici del programa: 24 novembre, 2017.

 

2017-10-05T08:49:23+00:00octubre 3rd, 2017|

INMERSOS EN PERSIA, ZARATUSTRA Y LA GEOMETRÍA

En el grupo de tercer ciclo de primaria (5º y 6º) estamos inmersos en el periodo de castellano bajo el ambiente de las primeras culturas, en concreto de Persia y las narraciones de la vida de Zaratustra.
Estamos experimentando la geometría a mano alzada y con instrumentos. Desde el círculo encontramos y reconocemos las diferentes figuras, las cuales evocamos de la naturaleza.

Paralelamente estamos viviendo la geometría a través del antiguo arte del Origami. En este caso desde el cuadrilátero y a veces desde el rectángulo surgen con paciencia y casi desde el asombro figuras bellas.

2017-09-29T14:31:51+00:00septiembre 29th, 2017|

TODOS SOMOS MARINEROS, TODOS SOMOS CAPITANES

El pasado jueves, en la reunión de presentación del curso 2017/18, familias y profesorado nos subimos al barco del nuevo curso con mucha emoción, compartiendo experiencias, dispuestos a colaborar y con la fuerza de sentirnos unidos en la búsqueda del tesoro.

Compartimos el poema “Canción marinera” de León Felipe, con el que alumnado y profesorado comenzaron el viaje en la ceremonia de inicio de curso.

Canción marinera

Todos somos marineros,
marineros que saben bien navegar.
Todos somos capitanes,
capitanes de la mar.

Todos somos capitanes
y la diferencia está
sólo en el barco en que vamos
sobre las aguas del mar.

Marinero, marinero;
marinero… capitán
que llevas un barco humilde
sobre las aguas del mar…
marinero…
capitán…
no te asuste
naufragar
que el tesoro que buscamos,
capitán,
no está en el seno del puerto
sino en el fondo del mar.

LEÓN FELIPE

2017-09-25T09:55:25+00:00septiembre 24th, 2017|

DISCOVERING THE WORLD

Sa Llavor 1st and 2nd ESO grade students have entered into the journey of secondary education exploring new worlds and ancient cultures. The period theme is about the “Age of Discovery” where we learn about historical explorers and expeditions that opened new routes and pathways for us to follow.

The brave and intrepid spirit of the developmental stage in which the students of this age go through meets the great wonders and adventures that the world can offer.

“By prevailing over all obstacles and distractions, one may unfailingly arrive at his chosen goal or destination. ”Christopher Columbus”

2017-09-24T07:23:15+00:00septiembre 24th, 2017|

REUNIONES CON TUTORES

La próxima semana tendrán lugar las reuniones de los diferentes grupos de la escuela-comunidad con sus tutores.

Esperamos que todas las familias podáis participar e iniciar así juntos el viaje de este nuevo curso.

Lunes 2 de octubre: segundo ciclo de primaria (3º-4º)
Martes 3 de octubre: primer ciclo de primaria (1º-2º)
Miércoles 4 de octubre: tercer ciclo de primaria (5º-6º)
Jueves 5 de octubre: 1º a 4º secundaria
Todas las reuniones son de 14:15 – 15:15h.

2017-09-25T08:06:05+00:00septiembre 24th, 2017|

MUSIC TOGETHER

El miércoles 27, a las 17:30h., comienza el 1º trimestre de Music Together en Sa Llavor, dirigido a familias con hijos entre 0 y 6 años, a quienes les apetezca ahondar en la alegría de hacer música juntos y desarrollar nuestro potencial musical.

Music Together conecta a familias y comunidades alrededor de la tierra a medida que expresan y exploran el instinto básico humano de hacer música. ¿Estás listo para hacer música juntos?

www.musictogetherpalma.com

2017-09-24T07:33:12+00:00septiembre 24th, 2017|
Ir a Arriba