EL CEREBRO NECESITA EL MOVIMIENTO

El movimiento temprano es vital para desarrollar los cimientos del lenguaje, el aprendizaje, la cognición y el afecto.

El bebé humano nace de forma prematura en relación a sus habilidades motoras. Los primeros años de vida se dedican principalmente a obtener el control corporal.
Según Piaget, el movimiento físico del niño es la base para el desarrollo cognitivo, social y emocional.

El movimiento es necesario para que el cerebro se desarrolle. El movimiento repetido ayuda a fortalecer las conexiones neuronales que se establecen entre el cerebro y el cuerpo. Esta red de conexiones formará el principal sistema de comunicación entre el individuo y el mundo exterior. Sin la oportunidad de moverse el cerebro es incapaz de desarrollar las habilidades necesarias para el desarrollo intelectual. Sin el movimiento se disminuye la capacidad intelectual global.

Información extraída del libro » El niño bien equilibrado» de Sally Goddard Blyte. Una lectura muy interesante y recomendable.

2018-02-02T16:34:53+00:00febrero 2nd, 2018|

EL TELAR. FINAL DE UN CAMINO

Las niñas y los niños en su último año de Educación Infantil comienzan un proceso artístico que les acompaña hasta el final del camino: la elaboración de un bolso a través del tejido de un telar.

El proceso del telar aporta muchos beneficios al desarrollo saludable de las niñas y los niños.

Se desarrolla la creatividad.

La creatividad es la capacidad de crear, de encontrar soluciones a los desafíos que nos presenta la vida.

Se desarrolla la paciencia y la perseverancia.

Se desarrolla la atención y concentración, necesarias para realizar cualquier acción en nuestra vida.

Se fortalece la autoestima. El niño es capaz de afrontar un reto y lograr su objetivo. Se sienten orgullosos y valorados.

Aprenden a tomar decisiones: eligen los colores a utilizar y hacen de su creación algo único.

Mejoran la motricidad fina a través de movimientos específicos y coordinados. «Manos ágiles, pensamiento ágil».

EL MUNDO DEL NIÑO

¡Ah, si yo pudiera entrar hasta el mismo centro del mundo de mi niño para elegir allí un placentero refugio!

Sé que ese mundo tiene estrellas que le hablan, y un cielo que desciende hasta su rostro y lo divierte con su arco-iris y sus fantásticas nubes.

Esos que parecen ser mudos e incapaces de un solo movimiento, se deslizan en secreto a su ventana y le cuentan historietas y le ofrecen montones de juguetes de brillantes colores.

¡Ah, si yo pudiera caminar por el sendero que cruza el espíritu de mi niño y seguirlo aún más allá, fuera de todos los límites!

Hasta donde mensajeros sin mensaje van y vienen entre Estados de reyes sin historia, donde la razón hace barriletes de sus leyes y los lanza al aire; donde la verdad libera a las acciones de sus grilletes.

Rabindranath Tagore

2017-06-24T09:38:34+00:00junio 24th, 2017|

EL RITMO, LOS CUENTOS DE HADAS, EL JUEGO Y LA VIDA

Este fin de semana tuvo lugar el segundo encuentro del Programa de Formación en Pedagogía Holística Sa Llavor. En él hablamos de la importancia del ritmo en el día a día de los niños. Cuanto más ritmo tiene la vida de un niño, con más salud crece.

Hablamos de los cuentos de hadas como alimento que nutre el alma del niño. Fantasía creadora donde todo es posible. Los cuentos nos transmiten imágenes de la sabiduría ancestral del ser humano, del camino de la vida y del poder de las fuerzas de transformación que viven en nuestro interior.

Y también hablamos de la importancia del juego libre como elemento de aprendizaje y desarrollo en el niño.

Respetar el ritmo natural de los niños y su necesidad de jugar en libertad, acompañándoles con cuentos que les den confianza en la vida.

2017-02-20T09:07:14+00:00febrero 20th, 2017|
Ir a Arriba