LA ACCIÓN ECOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN

Presencia y atención en convivencia

Este fin de semana en la Formación en Pedagogía holística hemos profundizado en la importancia de la conexión con los ritmos de la Naturaleza para el desarrollo saludable del ser humano. Nuestra tarea principal como educadores es restablecer y respetar el ritmo natural del proceso de desarrollo.

Hemos hablado del juego libre y autónomo como principal instrumento pedagógico en los primeros años ya que favorece la conexión con uno mismo, con los demás y con el entorno. A través del juego libre desarrollamos la empatía, cualidad necesaria para crecer en comunidad.

El sábado lo dedicamos a la sabiduría de los cuentos populares. Los cuentos populares originales relatan la evolución del ser humano como individuo y de la humanidad. En grupos de trabajo realizamos de forma práctica la presentación de estos cuentos a través de teatrillos confeccionando con lana, tejidos y elementos naturales, los personajes y ambiente necesario para la representación. El teatro de marionetas ha sido desde la antigüedad el espectáculo más popular tanto en la civilización oriental como en la occidental, alimento que nutre el alma del ser humano.

2017-12-17T21:07:03+00:00diciembre 15th, 2017|

JUEGO LIBRE Y AUTÓNOMO

Las niñas y los niños se entregan y comprenden el mundo a través del juego.

El juego libre y autónomo es la actividad más importante que se realiza en la infancia. Es aquel en el que el adulto está presente sin intervenir con sus mandatos e ideas.

El juego facilita el aprendizaje participativo por medio de la experiencia, desarrolla la imaginación, la creatividad, la iniciativa personal y las habilidades sociales. El juego es necesario para crecer feliz y de forma saludable.

A través del juego libre las niñas y los niños son capaces de crear y transformar su entorno. Gracias al juego libre y autónomo el día de mañana serán adultos capaces de crear y transformar el mundo.

2017-12-03T17:31:10+00:00diciembre 3rd, 2017|

EL RITMO, LOS CUENTOS DE HADAS, EL JUEGO Y LA VIDA

Este fin de semana tuvo lugar el segundo encuentro del Programa de Formación en Pedagogía Holística Sa Llavor. En él hablamos de la importancia del ritmo en el día a día de los niños. Cuanto más ritmo tiene la vida de un niño, con más salud crece.

Hablamos de los cuentos de hadas como alimento que nutre el alma del niño. Fantasía creadora donde todo es posible. Los cuentos nos transmiten imágenes de la sabiduría ancestral del ser humano, del camino de la vida y del poder de las fuerzas de transformación que viven en nuestro interior.

Y también hablamos de la importancia del juego libre como elemento de aprendizaje y desarrollo en el niño.

Respetar el ritmo natural de los niños y su necesidad de jugar en libertad, acompañándoles con cuentos que les den confianza en la vida.

2017-02-20T09:07:14+00:00febrero 20th, 2017|
Ir a Arriba