VÍNCULOS, ALEGRÍA Y FUTURO

Estas tres palabras resumen el ambiente que vivimos en la reunión pedagógica del jueves pasado en la escuela.

Abrimos la tarde con buen ritmo, cantando en inglés a tres voces.
Hablamos de cómo la comunidad educativa avanza buscando caminos coherentes con lo que creemos y hacemos para contribuir a cambiar la sociedad a través de la educación. Pudimos sentir que hay futuro, y que es un futuro en común.

La tarde siguió con talleres sobre “La sensibilidad en la educación” con actividades realizadas en infantil, primaria y secundaria. Nos pusimos en acción, reímos, cantamos, pintamos y bailamos. Pudimos experimentar qué sienten nuestras hijas e hijos con las actividades de la escuela, cómo facilitan la creación de vínculos entre todos los miembros del grupo y cómo cuidan y alimentan el desarrollo de la sensibilidad individual y colectiva.

Risas, complicidad, diversión, libertad, alegría… fueron algunas de las palabras con las que cerramos una reunión que nos llenó de energía, positividad e ilusión.

2018-04-15T21:04:01+00:00abril 15th, 2018|

EL POZO DE LA SABIDURÍA

Durante las últimas semanas, el grupo de tercero y cuarto de primaria ha viajado al pozo de Urd. Allí habitan las Nornas, seres ancestrales que llevaron el tiempo al reino de los Ases, dioses de la mitología nórdica.

Se trata de un periodo en el que se conjugan los tiempos verbales a través de las imágenes de las 3 Nornas, que representan el presente, el pasado y el futuro.

2017-05-28T14:30:32+00:00mayo 28th, 2017|

LA IMPORTANCIA DEL ARTE EN LA EDUCACIÓN

Este fin de semana en la Formación en Pedagogía Holística hablaremos del Arte en la Educación. Joseph Beuys, artista alemán y educador comprometido con la Academia de Dusseldorf, decía que era tarea de la ciencia y del arte traer una nueva imagen del ser humano, como ser espiritual, y constatar que cuando a ese ser espiritual se le alimenta suficientemente y se encuentra satisfecho, desde esa satisfacción puede llegar a hacer las cosas de un modo diferente, y al hacer las cosas de un modo diferente producir bienes de interés común, es decir, bienes democráticos.

El desarrollo integral del ser humano es una semilla que Sa Llavor cultiva y entrega para el cambio de una sociedad que necesita valores más humanos y espirituales. Ese cambio social no se va a dar si nosotros no cambiamos. Cuando se produce un cambio en nosotros siempre se produce una reacción en el mundo.

Lo artístico, que es algo que pertenece y está en la esencia del ser humano, nos ayuda a hacer ese cambio. Cuando pensamos en transformar algo, cuando vemos que nace algo nuevo, lo que vemos son unas fuerzas que permiten el crecimiento y la evolución; esas fuerzas no se manifiestan siempre en lo material, lo que registramos de todo ello casi siempre es lo invisible; y lo artístico, en este caso, vendría a ser lo que evidencia esta parte invisible.

Si queremos estar en el mundo de una forma diferente a como estábamos hasta ahora, tendremos que descubrir nuevas capacidades, que en el sentido habitual, no parecen “útiles”, pero sí pueden ayudar a desarrollar nuevas fuerzas que van más allá de la vida cotidiana y en un ámbito libre, lejos de prescripciones, leyes y condiciones previas. Esas fuerzas que mueven la acción creadora y que son tan humanas, capacidades adaptativas y de crecimiento con las que contamos todas las personas, nos permite Desarrollarnos Íntegramente, en Libertad y Confianza, en Conexión con la Vida y aportar a la Comunidad a través del Servicio.

Es precisamente la actividad creadora del ser humano la que hace de él un ser proyectado hacia el futuro, un ser que contribuye a crear y que modifica su presente.” Lev Vigotsky

2017-06-14T08:39:59+00:00marzo 6th, 2017|
Ir a Arriba