LLANÇAMENT DE LA NOVA FORMACIÓ 2019

Amb un format inèdit i plena de novetats, així estrenem la Formació Permanent del Professorat d’aquest curs 2019. Sota el títol de Bases pera a la Innovació Educativa a través de la Pedagogia Holística, hem creat quatre cursos que poden realitzar-se conjunts o bé de forma independent i que començaran aquesta primavera.

Cada curs està dedicat a una etapa educativa: dels 0 als 6 anys el primer, dels 6 als 12 anys el segon i a l’adolescència el tercer. I el quart se centra en el desenvolupament de les comunitats d’aprenentatge.

Podeu trobar tota la informació, formulari d’inscripció, així com descarregar-vos el programa complet a la web de la Fundació: http://www.sallavor.es/formacion/programa-educadores/

La formació està destinada a educadors, famílies y a tots aquells que vulguin iniciar un camí de descoberta.

2019-02-15T21:16:08+00:00febrero 14th, 2019|

HIVERNACLE, ESPACIO DE CREADORES

La Fundació Sa Llavor abre un nuevo espacio expositivo en su sede de Binissalem: HIVERNACLE. Un nombre que surge como inspiración para el crecimiento individual y grupal que más tarde se sembrará en la sociedad.

La sala pública del edificio, la situada en la entrada por la Plaça Metge Borràs, se convertirá así en un lugar de encuentro, experimentación y expresión para creadores de distintos lenguajes, a través de las exposiciones diseñadas por la Fundació y el equipo de Arte, Cultura y Natura.

Esta rama de la Fundació se caracteriza por realizar una propuesta cultural a la sociedad, basándose en los principios de la Pedagogía Holística y en filosofías afines. El arte es uno de los pilares del proyecto, una herramienta para el estudio y la transformación humana.

Con este motivo, HIVERNACLE, abre sus puertas el próximo 23 de febrero de 2019, sábado, presentando una muestra colectiva. Participarán artistas residentes en Mallorca, que por su trayectoria y/o propuesta están en sintonía con los principios de Sa Llavor. El fin de las exposiciones en Hivernacle, serán la difusión de ideas posibilitadoras del cambio a través de propuestas artísticas multidisciplinares.

La propuesta de la Fundació Sa Llavor y el espacio Hivernacle es acercar a productores (artistas) y consumidores (coleccionistas, compradores), y que este intercambio, a parte de premitir una influencia directa del arte, sea además un motivo de sembrar una semilla a través de la donación a una entidad sin ánimo de lucro. Los artistas participantes donarán un tanto por ciento del precio de venta de las obras (sólo se dará en caso de venta); con los que contribuirán a las dotaciones materiales de los procesos creativos de la Escola Sa llavor así como para crear un fondo de becas.

2019-02-16T20:46:48+00:00febrero 14th, 2019|

PRIMERA TROBADA DEL MEM

Sa Llavor es va convertir en el lloc d’acollida de la primera trobada del mem!, el Moviment Ecolocal Mallorquí. L’esdeveniment va tenir lloc el passat dissabte dia 9 de febrer i va ser una jornada inèdita: més de 60 assistents, incloent els i les representants d’unes seixanta associacions sense ànim de lucre assentades a Mallorca.

El mem! és una iniciativa gestada per un grup de persones que comparteixen la necessitat d’actuar d’una forma cooperada davant del fràgil equilibri ecosocial de l’illa. Junts van aprofitar aquesta jornada per reflexionar sobre l’estat de salut com a poble, conscients que el futur de tots els illencs i illenques depèn del que se sembri avui.

Sa Llavor va facilitar un espai per tal que totes les persones vinculades a aquest projecte poguessin conèixer-se i establir un diàleg participatiu i hortizontal sobre problemes comuns, esperances compartides i projectes afins.

En paraules del organitzadors: “ va resultar ser una jornada intensa, emocionant i prometedora, que no hagués estat possible sense la participació de totes i cadascuna de les persones assistents i, sobretot, sense el recolzament i l’afecte que la Fundació Sa Llavor ha estat donant al Moviment Ecolocal Mallorquí des dels seus primers batecs”.

2019-02-14T08:25:18+00:00febrero 14th, 2019|

PROGRAMA PARTICIPAR: MARINA E ISABEL

Desde el programa Participar de la Fundació Sa Llavor, nos llegan Marina e Isabel, dos alumnas de prácticas de magisterio de universidades con las que hemos realizado un convenio. Dejaremos que ellas mismas se presenten.

“Me llamo Marina, tengo 25 años y he estudiado Psicología y Lengua de Señas Española. Mi interés por el mundo de la infancia, de manera general, despertó hace varios años cuando nació mi primo y empecé a descubrir su mundo, entenderlo y conectar con él. Profesionalmente he estado trabajando en varios campamentos y escuelas de verano y, el pasado año, en un colegio de Madrid, el Gaudem, un centro inclusivo en el que compartían espacio niñas y niños con diferentes capacidades. Trabajando allí decidí que quería dedicarme profesionalmente a la educación y por eso estoy estudiando Magisterio. Tras buscar varios colegios por España encontré Sa Llavor y me interesó muchísimo su propuesta pedagógica. Mi idea es poder hacer las prácticas y formarme en colegios que sigan pedagogías alternativas para aprender lo máximo posible de sus estrategias que me parecen fundamentales para que los niños y niñas se formen, y para que, si el en el día de mañana estoy trabajando en un colegio ordinario, intentar aplicar todo lo que pueda de lo que estoy aprendiendo, que no es poco. Desde que he llegado aquí no paro de aprender. Creo que la idea fundamental de la educación es que somos personas intentando enseñar o abrir el mundo a otras personas, y debemos hacerlo de la mejor manera posible, para que sean capaces de vivir, sentir y pensar libremente, de la manera más feliz posible, con sentido crítico, respeto, tolerancia y empatía”.

“Mi nombre es Isabel, conocida en Sa Llavor como Isa, y tengo 22 años. En este momento me encuentro en la etapa final de mis estudios como maestra de educación primaria. Tuve clara mi vocación durante mi primer año como monitora en los Scout. Personalmente he tenido muchos duelos con estos estudios debido a la falta de concordancia entre el tipo de maestro que preparan en la universidad y el tipo de maestro que se necesita en el colegio hoy en día. Mi mayor objetivo de estas últimas prácticas es disfrutar de ellas y aprender un estilo de educación de acuerdo con mi ser, pudiendo crear así una visión más clara de mi propio camino como futura maestra. Por este motivo elegí este centro, que me apunté hace cuatro años como nota. Aunque estudio en la Universidad de Salamanca, soy de Mallorca, más específicamente de Pòrtol. Estudiar allí me ha brindado la oportunidad de salir de la piscina y aprender a nadar en el mar, conociéndome y encontrándome a mí misma, aprendiendo a perfeccionar mi castellano y abriendo mi mente con gente maravillosa que he ido encontrando durante este camino”.

Bienvenidas Marina e Isabel, deseamos que vuestro practicum en Sa Llavor sea muy nutritivo.

2019-02-15T20:23:59+00:00febrero 14th, 2019|

FENT COMUNITAT: TROBADA DE FAMÍLIES

Aquest dissabte 23 de febrer les delegades de primer cicle són les encarregades d’escollir el lloc de la trobada de famílies de Sa Llavor, tot i que la proposta està oberta a tota la comunitat de famílies de l’escola.

Aquesta primera sortida de l’any serà una passejada pel Museu d’Art Contemporani Sa Bassa Blanca, a Alcúdia aprofitant que aquest dia l’entrada és gratuïta. El Museu Sa Bassa Blanca és un museu plenament integrat en la naturalesa, ubicat en un espai protegit i declarat reserva biològica. Pels que vulguin portar quelcom per menjar, després es pot compartir una estona de dinar tots junts.

Dia: dissabte 23 de febrer
Hora: 11h
Punt de trobada: Davant del museu. Camí del Coll Baix, s/n 07400. Alcúdia.

Esperem que les famílies gaudiu d’aquest dia de convivència en comunitat.

2019-02-14T08:14:32+00:00febrero 14th, 2019|

AGENDA DE LA SETMANA

Dijous 21:
9-10h: Processos creatius per a famílies a l’escola

Dissabte 23:
11h: Trobada de famílies al Museu Sa Bassa Blanca, Alcúdia.
19’30h: Mostra col·lectiva d’artistes residents a Mallorca. Espai Hivernacle. Fundació Sa Llavor.
20’30h: V.O. Artnoise a càrrec de Víctor Mardaras. Espai Hivernacle. Fundació Sa Llavor.

2019-02-14T11:40:56+00:00febrero 14th, 2019|

PARAULA: HIVERN. COLOR: BLAU

Amb els ritmes, la música, la penombra i el recolliment de l’hivern, així començava la reunió pedagògica corresponent al segon trimestre del passat dijous dia 31.

Vam treballar l’oïda i la veu entonant una melodia que ens recordava el vent gèlid entre els arbres, vam despertar el cos per tal d’escoltar-nos per dins, vam dibuixar de blau els nostres sentiments i vam posar paraules a la nostra vivència. A poc a poc es va anar generant un espai de recolliment i calidesa on vam poder compartir entre tots imatges, paraules i sensacions.

L’objectiu fou poder viure la pedagogia holística a través de l’experimentació. Com només mitjançant el propi cos i la pròpia vivència és possible comprendre.

2019-02-07T10:45:53+00:00febrero 7th, 2019|

TRABAJO CON MADERA. PRIMERA PARTE.

Cuando en la escuela trabajamos con madera debemos tener en cuenta algunas consideraciones preliminares.

La madera es un material que el ser humano utiliza desde hace miles de años en su propio beneficio. En primer lugar, como combustible para el fuego. Algunos dicen que la primera hoguera fue realizada hace 1,2 millones de años. Lo que es de todos aceptado es que la utilización del fuego es de vital importancia en la evolución de la humanidad. Lo cambió todo; hábitos de vida, forma de pensar, alimentación, posición en la cadena trófica, etc. Después vinieron todos los cambios que supuso la utilización y el trabajo con la madera en todas las civilizaciones y culturas: armas, barcos, construcción, adornos, casas, imágenes de dioses, retablos, esculturas y un largo etc. Por ello, podríamos decir que la madera y el ser humano han sido compañeros de viaje durante miles de años.

Hasta no hace mucho tiempo, y actualmente en el centro y el norte de Europa, la cultura de la madera se ha mantenido más o menos viva. En la mayor parte de los países mediterráneos se ha ido olvidando.
Por ejemplo, en Alemania o en los Países Nórdicos, el trabajo con la madera, tanto en las escuelas, como en el mundo laboral, es un trabajo muy bien considerado.

La madera es un elemento cálido y solar. Cuando prendes la leña genera calor y éste ha sido recibido y guardado del sol. Por lo que podríamos decir que la madera es un trozo de sol en la tierra. Cuando el sol se oculta y hace frío, si encendemos la chimenea, tenemos una porción de sol en nuestro hogar. Y ese sol, no sólo calienta nuestro hogar, sino también nuestra alma.

¿Alguien se ha fijado, cuando un grupo de niños asa castañas o patatas alrededor de un pequeño fuego de leña, cómo les brillan los ojos? ¿qué vivencia saborean? ¿cómo se alimentan sus corazones? y claro, si todo sale bien, también sus estómagos…

El fuego les atrae, los envuelve, les da calor y protección. Por ello podemos decir que la madera es un elemento cálido y familiar, porque acoge, recoge y da vida.

2019-02-10T19:22:23+00:00febrero 7th, 2019|

HACIENDO COMUNIDAD: MOVIMIENTO AUTÉNTICO

Movimiento auténtico es un tipo de improvisación en movimiento pero donde lo que se busca no es un resultado estético sino la conexión con el aquí y el ahora, con la escucha del cuerpo y las necesidades corporales. De esta forma el movimiento no surge de la mente, no se piensa en lo que se va a hacer, simplemente se hace, desde el cuerpo, habitándolo. Nada es planeado sino que todo surge espontáneamente según los impulsos.

En este lugar el movimiento es “…todo lo que vibra, todo lo que pulsa, lo que está sucediendo fuera y dentro de nosotros, incluyendo la voz, el sonido, la quietud, las relaciones, el movimiento interior, exterior y energético”. Betina Weissman.

En este taller te invitamos a encontrarte contigo misma/o a través del cuerpo y el silencio.

Día y hora: sábado 16 de febrero de 10:30 a 14:30h.
Precio: 40€
Facilitadora: Rosa Rebollo
Información y reservas: 654 57 82 25

2019-02-07T10:41:06+00:00febrero 7th, 2019|
Ir a Arriba