CONCERT SOPAR GAMELAN JAVANÈS

Sekar Sari ofereix un concert sopar a l'estil indonesi on podràs gaudir d'aquesta exòtica, profunda i delicada música acompanyada de la seva exquisida gastronomia. 01/06/2018, de 19:00 h a 22:00 h. 15 Euros, refrigeri i aperitiu inclòs, nens entrada lliure

2018-05-27T15:20:26+00:00maig 27th, 2018|

INSPIRACIÓ PER A LA COMUNITAT

Desenvolupa el teu potencial humà. La Fundació Sa Llavor crea i ofereix cursos, esdeveniments, tallers manuals i artístics, exposicions i conferències a tota la comunitat per a un desenvolupament integral de l’ésser humà a través de l’art, la cultura i la natura. 25/05/2008: THE TEMPEST Concert de música i fragments escollits de William Shakespeare. 01/06/18: GAMELAN

2018-05-10T21:55:39+00:00maig 10th, 2018|

VISITA DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA

La semana pasada nos visitó la clase de Amadeu Corbera Jaume de Musicología del Conservatori Superior de Música de les Illes Balears. El motivo era poder conocer y tocar el Gamelán. Pudieron disfrutar de una clase con Ursula Wachendorff, maestra de gamelán en Sa Llavor y fundadora de la orquesta de gamelán Sekar Sari. Puedes ver

2018-02-12T10:24:54+00:00febrer 10th, 2018|

ARTE, CULTURA, NATURA… Y COMUNIDAD

El pasado sábado celebramos el Festival arte, cultura i natura dentro de la Fira de l’éducació de Binissalem. El día, que empezó blanco y frío estrenando nevada en la Tramuntana, se fue llenando de colores y de calor en el Festival de Sa Llavor. Las paredes de la escuela mostraron el arte del alumnado. Los

2017-12-04T09:19:02+00:00desembre 3rd, 2017|

SA LLAVOR EN GOLETART

La Fundació Sa Llavor abrió sus puertas a la 5ª edición de Goletart, muestra de arte celebrada el 8 y 9 de septiembre, con el fin de apoyar esta iniciativa en la que artistas locales de varias disciplinas tienen la oportunidad de exponer sus trabajos. Dentro del circuito musical de Goletart, Sa Llavor ofreció un

2017-09-15T09:50:33+00:00setembre 15th, 2017|

EL GAMELÁN VUELVE A LA ESCUELA

El gamelán es una agrupación musical tradicional de Indonesia, caracterizado por instrumentos como metalófonos, xilófonos, membranófonos y gongs, cuyo origen se remonta al siglo XIII. Su original sonido tiene un ritmo pausado y utiliza la escala pentatónica. Los músicos ejecutan partes entrelazadas, conocidas como kotekan, que requieren de una gran cooperación y sentido del ritmo.

2017-01-27T16:39:25+00:00gener 27th, 2017|
Go to Top